En este sitio web aparecen trabajos que se pueden adquirir. Junto a la ficha técnica del objeto artístico aparece el precio de venta. En cuanto a los encargos, trabajo con promotores, instituciones, pero también con particulares que deseen integrar en su residencia alguna obra especial: murales cerámicos, vidrios grabados, esgrafiados…
BLOG
Biombo
Hoy os presento un biombo que se diseñó como elemento para separar dos zonas de una consulta médica. En una parte del biombo queda la consulta en sí, con mesas y sillas para paciente y médico; en la otra parte una zona de estar y de examen clínico. Como el biombo posée vidrios grabados al chorro de arena, deja pasar parte de la luz que entra en la estancia por un gran ventanal, separando físicamente y amortiguando la luz sin eliminarla totalmente.
Está construido con madera de secuoya, cerámica y vidrio grabado al chorro de arena. Posée cuatro cuerpos articulados entre sí, que puedena abatirse, dejando la pared de separación más pequeña. En los 12 cuarterones en los que se distribuye el espacio aparecen representados los doce signos del zodiaco; 4 en vidrio y 8 en cerámica. Está instalado en Almería.
Cabalgata de Reyes
En esta entrada os presento un trabajo un poco diferente a lo habitual.
Como podéis apreciar, son carrozas de una cabalgata de reyes. Mi aportación fue a nivel de diseño; la ejecución material corrió a cargo de un nutrido grupo de vecinos del pueblo donde tuvo lugar el acto: Nava de la Asunción.
Cada carroza es una tienda o templete de luz, que se ofrece ,como si de un regalo se tratara, a los espectadores del desfile.
Los reyes magos van sentados delante de los templos, convirtiéndose estos en una especie de tronos o cátedras de los mismos.
La luz es la protagonista, con sutiles toques de color y diseño en cada pieza.
Enhorabuena a todas las personas que ejecutaron con maestría y entusiasmo las ideas que aporté, mejorando y enriqueciendo los planteamientos iniciales.
Mesa de hierro y cerámica
Hoy os presento un mueble diseñado y realizado en el estudio-taller. Se trata de una mesa auxiliar de forja de hierro acabado en óxido natural, con el sobre compuesto por nueve baldosas de gres cerámico.
Las dimensiones de la mesa son: 60 cm x 60 cm de ancho y largo, y 50 cm de altura.
En principio la he pensado como una mesa de jardín, pues tanto el hierro como el gres cerámico aguantan perfectamente la intemperie: sol, lluvia, hielo … Por supuesto también es válida en interiores, como mesa de apoyo, y con un interés visual evidente.
Las piezas cerámicas son artesanas, hechas a mano, y no coinciden en el diseño ni en los colores unas con otras. Están cocidas a unos 1250 grados, siendo su resistencia a factores climáticos muy grande.
Este que veis es el prototipo, y las mesas las realizaré por encargo. Todos los soportes de cerámica serán distintos, pues las baldosas tienen mucha variedad en sus diseños y en los colores, aunque predominan las gamas de los tierras, grises y blancos
La Luz
está presente.
apuntado en sus extremos,
Con el cosmos al fondo
Hoy presento unos bajorrelieves que “acompañan” a unas esculturas y que pretenden realzarlas y separarlas del entorno circundante. El trabajo tiene su origen en el deseo de una parroquia segoviana de que dos imágenes de madera en su color natural se apreciaran algo más pues el fondo de la pared era algo obscuro. A su vez no podían destacar demasiado, pues toda la pared es un esgrafiado en el que se narra una historia con sus personajes y su hilo argumental. En resumen todo esto no podía ser lo protagonista del templo.
Así queda la escultura, en este caso de María con el niño Jesús, con la incorporación del fondo.
Estos fondos son un bajorrelieve de madera policromada. En el caso de la imagen de la Virgen, el fondo es una estrella o flor de seis lóbulos.