Mostrando entradas de la categoría Lámparas
Domingo, 1 de marzo de 2015

Cabalgata de Reyes

En esta entrada os presento un trabajo un poco diferente a lo habitual.
Como podéis apreciar, son carrozas de una cabalgata de reyes. Mi aportación fue a nivel de diseño; la ejecución material corrió a cargo de un nutrido grupo de vecinos del pueblo donde tuvo lugar el acto: Nava de la Asunción.
Cada carroza es una tienda o templete de luz, que se ofrece ,como si de un regalo se tratara, a los espectadores del desfile.
Los reyes magos van sentados delante de los templos, convirtiéndose estos en una especie de tronos o cátedras de los mismos.
La luz es la protagonista, con sutiles toques de color y diseño en cada pieza.
Enhorabuena a todas las personas que ejecutaron con maestría y entusiasmo las ideas que aporté, mejorando y enriqueciendo los planteamientos iniciales.

Sábado, 19 de octubre de 2013

La Luz

Hoy os presento una lámpara. 
Su sentido es señalar la presencia del sagrario 
y del propio Jesucristo dentro del tabernáculo.
Es la luz que en toda iglesia anuncia que Jesús vive y
está presente.
La simbología de este tipo de objeto es muy rica y expresiva.
Yo he planteado una luminaria de vidrio grabado al chorro de arena y estructura de madera.
Tiene tres caras grabadas con círculos entrelazados, siendo el diseño de cada vidrio distinto.
En la pared frontal se entrelazan once círculos con tendencia ascendente y un pequeño punto central 
que, en total, sumarían doce elementos.
Formalmente son una amplificación de la llama misma;
intentan potenciar y extender la acción de la luz.
En las paredes laterales hay seis círculos entrelados 
dispuestos en patrón circulas apartir de un punto central.
Sumando las dos paredes de nuevo hacen doce elementos.
La forma general de la lámpara es un farol
apuntado en sus extremos, 
suspendido de un vástago perpendicular a la pared.
Posee unas varillas que atraviesan el soporte y que quieren dar 
un aire musical, ligero, ascendente
a toda la pieza.
La parte superior de la lámpara sugiere una cruz transformada por las varillas en algo menos rígido y seco.
Pero las reminiscencias, aunque lejanas y transformadas, a la cruz están ahí.
La parte inferior es una caja de luz de diseño trinitario:
tres lados grabados, y que evoca una 
esperanza de luz perpétua.
La lámpara se ha instalado en la iglesia de San Frutos de Segovia
en septiembre de este año.
Así queda en el entorno 
más cercano.

Jueves, 27 de enero de 2011

Luminaria 2


Madera de pino, nogal y haya. Vidrio grabado al chorro de arena.
La “lámpara” es algo más que un objeto que nos da iluminación.
Es un cuerpo que se anima y dibuja con la luz.
Sábado, 22 de enero de 2011

La Luz: Luminaria 1


En esta entrada muestro una lámpara diseñada y creada para mi propia casa. En los últimos meses he estado trabajando sobre el tema de la iluminación y la creación de luminarias. A esta lámpara la llamo “luminaria 1”, aunque el nombre definitivo no está decidido. Junto a esta, he diseñado y creado 6 o 7 modelos que se basan en la misma concepción: materiales naturales, manufactura artesana y diseño propio y personalizado para cada lugar. Los materiales constructivos son: madera (de pino, con detalles de otros árboles; en este caso concreto hay también madera de amaranto, de nogal y de sabina) y vidrio grabado al chorro de arena.