Mostrando entradas de la categoría Vidrios
Sábado, 1 de agosto de 2015

Biombo

Hoy os presento un biombo que se diseñó como elemento para separar dos zonas de una consulta médica. En una parte del biombo queda la consulta en sí, con mesas y sillas para paciente y médico; en la otra parte una zona de estar y de examen clínico. Como el biombo posée vidrios grabados al chorro de arena, deja pasar parte de la luz que entra en la estancia por un gran ventanal, separando físicamente y amortiguando la luz sin eliminarla totalmente.

Está construido con madera de secuoya, cerámica y vidrio grabado al chorro de arena. Posée cuatro cuerpos articulados entre sí, que puedena abatirse, dejando la pared de separación más pequeña. En los 12 cuarterones en los que se distribuye el espacio aparecen representados los doce signos del zodiaco; 4 en vidrio y 8 en cerámica. Está instalado en Almería.

 

Virgo

 

Piscis

 

Acumulación de vidrios

 

Sábado, 26 de octubre de 2013

En el origen

En ésta entrada presento unos vidrios grabados al chorro de arena con los que se compone una ventana corredera de dos hojas.

 La particularidad más interesante es que cuando se desliza una de las hojas sobre la otra se percibe una tercera imagen que es la suma de los dos cristales translúcidos.
Se ha estudiado el diseño para que la suma de las dos imágenes cuando una ventana está sobre la otra, y los momentos de transición que se producen en el recorrido al deslizar una hoja por delante de la segunda, tengan un sentido estético.
Todo ello está concebido como un elemento de irradiación central en el que confluyen y del que parten todas las formas.

Sábado, 19 de octubre de 2013

La Luz

Hoy os presento una lámpara. 
Su sentido es señalar la presencia del sagrario 
y del propio Jesucristo dentro del tabernáculo.
Es la luz que en toda iglesia anuncia que Jesús vive y
está presente.
La simbología de este tipo de objeto es muy rica y expresiva.
Yo he planteado una luminaria de vidrio grabado al chorro de arena y estructura de madera.
Tiene tres caras grabadas con círculos entrelazados, siendo el diseño de cada vidrio distinto.
En la pared frontal se entrelazan once círculos con tendencia ascendente y un pequeño punto central 
que, en total, sumarían doce elementos.
Formalmente son una amplificación de la llama misma;
intentan potenciar y extender la acción de la luz.
En las paredes laterales hay seis círculos entrelados 
dispuestos en patrón circulas apartir de un punto central.
Sumando las dos paredes de nuevo hacen doce elementos.
La forma general de la lámpara es un farol
apuntado en sus extremos, 
suspendido de un vástago perpendicular a la pared.
Posee unas varillas que atraviesan el soporte y que quieren dar 
un aire musical, ligero, ascendente
a toda la pieza.
La parte superior de la lámpara sugiere una cruz transformada por las varillas en algo menos rígido y seco.
Pero las reminiscencias, aunque lejanas y transformadas, a la cruz están ahí.
La parte inferior es una caja de luz de diseño trinitario:
tres lados grabados, y que evoca una 
esperanza de luz perpétua.
La lámpara se ha instalado en la iglesia de San Frutos de Segovia
en septiembre de este año.
Así queda en el entorno 
más cercano.

Viernes, 25 de febrero de 2011

Jirafa

140 x 50 cm. Vidrio grabado al chorro de arena. Segovia. 2011
Martes, 17 de noviembre de 2009

Cigüeñas

De la pareja de cigüeñas solo hay foto de una; la del panel de la derecha. En su día os mostraré la pareja completa. Como dije más abajo, hoy se ha inaugurado el espacio donde esta úbicado este trabajo. Se llama Centro “Los Molinos”, de Caja Segovia; y está en el barrio de San Lorenzo de la ciudad de Segovia. Si quereis ver el trabajo en directo ya está abierto al público en horario de mañana y tarde. Que os guste.
Martes, 17 de noviembre de 2009

Cisnes

Martes, 17 de noviembre de 2009

Garzas Reales

Una nueva pareja. No quiero cansaros, así que os mostraré el resto del trabajo ahora, de manera seguida. Yo creo que la inauguración ha estado bien; y parece que mi trabajo ha gustado.
Martes, 17 de noviembre de 2009

Ánades

Una nueva pareja. Hoy se ha inaugurado el Centro “Los Molinos”, dónde se ubican estos paneles de vidrio.
Jueves, 5 de noviembre de 2009

Gansos

Cada balcón del edificio cuenta con dos hojas de vidrio que componen la imagen en parejas.
Esta es la segunda.